NUESTROS PROYECTOS
El futuro de la energía está en las comunidades que consumen localmente cada día
Le Cailar

Le Cailar

Occitania

"Smart Lou Quila" es una comunidad energética que se está probando en una urbanización de seis vecinos y una instalación deportiva que comparten electricidad local 100% renovable. La energía procede de paneles fotovoltaicos (5 instalaciones para 18 kWp) instalados en los tejados del barrio y del estadio municipal.

Más información
Viviendas agrupadas Stockel

Viviendas agrupadas Stockel

Bruselas

Operación de autoconsumo colectivo en el Habitat Groupé Longue Vue del barrio de Stockel. La operación permite a los 7 propietarios recomprar el excedente de energía solar que abastece sus zonas comunes, para poder abastecerse ellos mismos de electricidad.

Más información
Domazan

Domazan

Occitania

El municipio de Domazan, situado en la región francesa de Occitanie, ha puesto en marcha recientemente una comunidad energética. Esta comunidad tiene una composición abierta, lo que significa que cualquier persona interesada puede unirse a ella. El principal objetivo de esta comunidad es promover el autoconsumo colectivo, utilizando principalmente activos solares para la producción de energía.

Más información
ZuidtrAnt

ZuidtrAnt

Flandes

La cooperativa energética ZuidtrAnt se puso en contacto con Wesmart para poner en marcha un sistema de energía compartida para edificios municipales con excedente de producción. Este innovador proyecto ha permitido poner en marcha un proyecto piloto en Flandes y reducir la factura energética de los edificios públicos integrados.

Más información
"Les Petits Riens" es una asociación belga sin ánimo de lucro fundada en 1937, centrada en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. La asociación recoge, clasifica y vende objetos de segunda mano, ofreciendo oportunidades de empleo a los más desfavorecidos y financiando acciones sociales gracias a las ventas, las subvenciones públicas y las donaciones privadas.
"Les Petits Riens" ha puesto en marcha una operación de energía comunitaria.

Les Petits Riens.energy

Bruselas

"Les Petits Riens" es una asociación belga sin ánimo de lucro fundada en 1937, centrada en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. La asociación recoge, clasifica y vende objetos de segunda mano, ofreciendo oportunidades de empleo a los más desfavorecidos y financiando acciones sociales gracias a las ventas, las subvenciones públicas y las donaciones privadas. "Les Petits Riens" ha puesto en marcha una operación de energía comunitaria.

Más información
Spadel encargó a Wesmart un estudio de viabilidad para compartir el excedente de electricidad producido por la cogeneración durante el proceso de embotellado. El objetivo del proyecto era estudiar la compartición para distintos escenarios de producción de electricidad e integrando a distintos consumidores situados en las inmediaciones, como hoteles, supermercados y hogares.

Spadel

Valonia

Spadel encargó a Wesmart un estudio de viabilidad para compartir el excedente de electricidad producido por la cogeneración durante el proceso de embotellado. El objetivo del proyecto era estudiar la compartición para distintos escenarios de producción de electricidad e integrando a distintos consumidores situados en las inmediaciones, como hoteles, supermercados y hogares.

Más información
El municipio de Rixensart, situado en Valonia, recurrió a Wesmart para realizar un estudio de viabilidad con vistas a poner en marcha un proyecto piloto de energía compartida. El objetivo del proyecto es aprovechar al máximo las instalaciones solares existentes y el espacio disponible en los tejados para beneficiar a otros edificios públicos y a los residentes locales.

Ciudad de Rixensart

Valonia

El municipio de Rixensart, situado en Valonia, recurrió a Wesmart para realizar un estudio de viabilidad con vistas a poner en marcha un proyecto piloto de energía compartida. El objetivo del proyecto es aprovechar al máximo las instalaciones solares existentes y el espacio disponible en los tejados para beneficiar a otros edificios públicos y a los residentes locales.

Más información
StockelSun es una comunidad energética local con sede en Woluwe-Saint-Pierre (Bélgica). Esta comunidad única incluye una guardería local y prosumidores, que forman una red de energía compartida. La CE está abierta a la adhesión, lo que permite a los interesados en participar en una comunidad energética local unirse y contribuir a esta apasionante iniciativa.

StockelSun

Bruselas

StockelSun es una comunidad energética local con sede en Woluwe-Saint-Pierre (Bélgica). Esta comunidad única incluye una guardería local y prosumidores, que forman una red de energía compartida. La CE está abierta a la adhesión, lo que permite a los interesados en participar en una comunidad energética local unirse y contribuir a esta apasionante iniciativa.

Más información
La Communauté de Namur es una empresa ambiciosa que aspira a generar una capacidad actual de 2.200 kWp y un flujo anual de 2.090 MWh. El proyecto cuenta además con el apoyo de socios importantes como Belfius y Skysun. Estas organizaciones aportan su experiencia y sus recursos para contribuir al éxito de la Communauté de Namur.

Ciudad de Namur

Valonia

La Communauté de Namur es una empresa ambiciosa que aspira a generar una capacidad actual de 2.200 kWp y un flujo anual de 2.090 MWh. El proyecto cuenta además con el apoyo de socios importantes como Belfius y Skysun. Estas organizaciones aportan su experiencia y sus recursos para contribuir al éxito de la Communauté de Namur.

Más información
El proyecto está arraigado en una zona residencial semirrural que comprende residencias, casas, pequeños comercios y oficinas. La iniciativa Belval.energy es un ejemplo de proyecto de distrito ecológico resultante de la reconversión de antiguos terrenos baldíos de Arcelor. En términos de capacidad, la instalación solar existente tiene una potencia de 1208 kWp y una producción anual de 1147,6 MWh.

Belval.energy

Luxemburgo

El proyecto está arraigado en una zona residencial semirrural que comprende residencias, casas, pequeños comercios y oficinas. La iniciativa Belval.energy es un ejemplo de proyecto de distrito ecológico resultante de la reconversión de antiguos terrenos baldíos de Arcelor. En términos de capacidad, la instalación solar existente tiene una potencia de 1208 kWp y una producción anual de 1147,6 MWh.

Más información

¿Le gustaría formar parte de nuestra comunidad energética?

Introduzca aquí su dirección de correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.